Guía básica sobre métodos de entrenamiento de la resistencia
Para comenzar este artículo, decir, que el objetivo es dar información sobre todo a personas que se dediquen al entrenamiento de pruebas de resistencia Leer Más
Para comenzar este artículo, decir, que el objetivo es dar información sobre todo a personas que se dediquen al entrenamiento de pruebas de resistencia Leer Más
Lo primero que debemos de tener en cuenta cuando nos vamos a introducir en el mundo de la fuerza deben ser los objetivos que queremos a corto, medio y largo plazo. Leer Más
Tu enfermedad puede afectar a tu personalidad, ¿tu personalidad puede influir en tu enfermedad?
Si vais a empezar a correr de cara al verano es importante que conozcáis vuestra frecuencia cardíaca máxima (FC max). Leer Más
¿Por qué es importante el sistema nervioso en nuestros tratamientos?, ¿por qué debemos tenerlo siempre en cuenta? En las próximas líneas intentaré dar respuesta a estas dos importantes preguntas. Leer Más
En esta primera parte explicaremos que es la tendinitis, cuál es su origen y por qué no debemos llamarla… ¡tendinitis! Leer Más
El entrenamiento con electroestimulación muscular está de moda, lo que ha disparado la demanda de este sistema de entrenamiento. Leer Más
La plagiocefalia es un trastorno caracterizado por una distorsión asimétrica (aplastamiento lateral) del cráneo. Leer Más
Cada vez son más las mujeres que frecuentan los gimnasios o centros de entrenamiento con la intención de realizar entrenamientos de fuerza, con lo que se a incrementado el número de artículos y webs que escriben sobre cómo debe de ser el entrenamiento de fuerza en las mujeres. Leer Más
En la última década de la fisioterapia, se está hablando cada vez más sobre los puntos gatillo, síndrome miofascial y su tratamiento con una técnica llamada punción seca. En estas líneas, intentaremos definir el concepto de un síndrome miofascial, un punto gatillo y en qué consiste la punción seca.