Descripción
Cuáles son los mecanismos de dolor en la práctica clínica: Dolor nociceptivo, neuropático y nociplástico. Desarrollo del concepto de dolor mixto. Cómo los identificamos mediante la historia clínica, la exploración, los cuestionarios autorreportados y las pruebas complementarias. Clarificación de conceptos entorno a la sensibilización central y su evolución en la literatura científica. Evaluación del sistema somatosensorial con los test cuantitativos y clínicos sensoriales. Implicaciones clínicas en la toma de decisiones terapéuticas y pronóstico de nuestro paciente. Recabar datos para reducir la incertidumbre y generar una hipótesis diagnóstica asumiendo la complejidad de interacción de diferentes mecanismos subyacentes que pueden coincidir y solaparse.
Ponente
Raquel García Tarrazo. Diplomada en Fisioterapia por la universidad de Oviedo (2002). Diferentes cursos de posgrado enfocados a terapia manual, ejercicio terapéutico y educación en dolor. Principal ámbito de actuación en trastornos neuromusculoesqueléticos. Interés también en enfermedad arterial periférica y actualmente colaborando con la AECC desarrollando programas de Fisioterapia acuática. Divulgación en fisioterapia en RRSS y colaborando con diferentes plataformas de formación online.
Duración
1 hora aproximadamente.
Nota importante
Una vez realizada la compra del producto, tendrás los permisos necesarios para poder acceder a la videoclase y visualizarla de manera indefinida.